Tarragona-Reus
Segunda parada, nos bajamos en la estación de Camp de Tarragona. En esta escapada te proponemos descubrir el patrimonio de la Costa Daurada.

Ruta del Cister
La Ruta del Cister une el patrimonio cultural de tres de los reales monasterios más importantes: Santa Maria de Poblet, Santa Maria de Vallbona y Santes Creus.
El itinerario de La Ruta del Cister transcurre por las comarcas del interior de Catalunya: el Alt Camp, la Conca de Barberà y el Urgell. Es el único recorrido que enlaza entre sí los tres monasterios cistercienses más importantes de Cataluña: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. A partir del enlace de los tres monasterios, el visitante puede descubrir un territorio rico en cultura, patrimonio, naturaleza, vinos y cavas, fiestas y tradiciones y artesanía. La ruta está preparada para hacer en vehículo propio (coche y motocicleta), pero también existe el recorrido del GR175 que permite hacerla a pie o en bicicleta BTT.
Los únicos monasterios reales de Cataluña se encuentran en el Camp de Tarragona y son el alma de la Ruta del Cister. Tres conjuntos monumentales excepcionales, tanto por su belleza arquitectónica como por la esencia espiritual que transpiran aún hoy. Las nuevas tecnologías y propuestas audiovisuales ofrecen una visita distinta, actual y atractiva que permite vivir en primera persona la historia de los monasterios reales de Cataluña.
Los únicos monasterios reales de Cataluña se encuentran en el Camp de Tarragona y son el alma de la Ruta del Cister. Tres conjuntos monumentales excepcionales, tanto por su belleza arquitectónica como por la esencia espiritual que transpiran aún hoy. Las nuevas tecnologías y propuestas audiovisuales ofrecen una visita distinta, actual y atractiva que permite vivir en primera persona la historia de los monasterios reales de Cataluña.

Tarragona
Una gran metrópoli romana, al lado del Mediterráneo, una joya medieval y una desconocida ciudad modernista.

Prades
Prades es conocida como la Villa Roja por la piedra arenisca de color rojizo con la que están construidos gran parte de los edificios y la muralla medieval.

Ruta del Cister
La Ruta del Cister une el patrimonio cultural de tres de los reales monasterios más importantes: Santa Maria de Poblet, Santa Maria de Vallbona y Santes Creus.

Montblanc
Montblanc desprende un aroma medieval tanto por sus calles y plazas como por la imponente muralla que la rodea, una de las mejor conservadas de Cataluña

Cambrils
Esta Villa Marinera está considerada la capital gastronómica de la Costa Dorada y su Cofradía de Pescadores es una de las más antiguas de Cataluña

Reus
Considerada la capital del Vermut en Cataluña, esta Ciudad con Carácter respira modernismo por todos los rincones y es la villa natal del genial arquitecto G...

Ruta del vino DO Tarragona
Una ruta que te ofrece la posibilidad de adentrarte en una zona privilegiada por el cultivo de la vid con experiencias singulares.

Ruta del vino DO Tarragona II
Una ruta que te ofrece la posibilidad de adentrarte en una zona privilegiada por el cultivo de la vid con experiencias singulares.

Real Monasterio de Santa María de Poblet
El Real Monasterio de Santa María de Poblet es un monasterio de la orden del Cister fundado en 1150, con un gran valor arquitectónico y patrimonial.

Real Monasterio de Santes Creus
El monasterio de Santes Creus nació en siglo XII en un emplazamiento idóneo que será el centro de una de las señorías monásticas más extensas e influyentes de l

Monasterio de Santa Maria de Vallbona
Santa Maria de Vallbona es el monasterio cistercienco femenino más importante de Cataluña, con más de 850 años de historia.